Los autónomos andaluces contarán con ayudas de 900 a 1.200 euros para el pago del alquiler de sus negocios
El Consejo de Gobierno aprobó un decreto ley con carácter extraordinario de medidas para paliar los efectos de la crisis sanitaria en los pequeños autónomos, especialmente los dedicados al ocio nocturno e infantil, muchos de los cuales se ven abocados a cerrar su actividad por la pandemia. El decreto contempla ayudas de 900 a 1.200 euros para el pago de los arrendamientos o alquiler de los negocios a los que tienen que hacer frente.
La Junta prevé una aportación inicial de nueve millones de euros con 9.400 el número de beneficiados, pero según la nota del Consejo de Gobierno, estas cantidades pueden ampliarse en un futuro si se agotan y sin necesidad de abrir nuevas concesiones de incentivos. La mayor cantidad de 1.200 euros a percibir está prevista para los negocios de ocio nocturno y recreativos infantiles, aunque el montante global es el menor, dos millones de euros.
Entre los requisitos, los beneficiarios de la ayuda deben ser trabajadores autónomos con domicilio social en Andalucía y que estuvieran dados de alta el 14 de marzo cuando se declaró el estado de alarma, y que mantengan el alta cuatro meses desde la fecha de inicio de la convocatoria de ayudas. También se establece como requisito rendimiento tope de 41.357,74 euros anuales en IRPF si presentan declaración individual y de 52.637,13 euros anuales si presentan declaración conjunta. Los autónomos societarios están excluidos y también los que tienen el negocio en la vivienda.
En el caso de los negocios de ocio nocturno e infantil, su actividad debe estar declarada como ‘establecimientos de bebidas’ u ‘otras actividades recreativas y de entretenimiento’. La solicitud se podrá hacer vía telemática en 20 días después de su publicación hoy en el BOJA y habrá un plazo máximo de dos meses para resolver la resolución. Esta subvención es compatible con el resto de ayudas que recibe el colectivo, salvo que por el mismo concepto de arrendamiento del local reciban ya una ayuda superior a la fijada de 900 euros.