Randstad.-  hemos resumido la última reforma socio-laboral para ti. Por eso te ayudamos a conocer las diferentes normas que han entrado en vigor el 1 de enero y que pueden afectar a los costes de muchas empresas españolas a lo largo de este nuevo 2019.

Ambas normas aprobadas son, el Real Decreto 1462/2018, por el que se aprueba la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), y el Real Decreto-Ley 28/2018, para la revalorización de las pensiones públicas, además de otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo que vamos a detallar a continuación.

El Salario mínimo interprofesional asciende a 12.600€, lo que supone un incremento del 22,3% con respecto al año anterior. Por ejemplo, contratar durante un año a un trabajador que cobre el SMI supone un aumento de coste laboral (salario + cotizaciones sociales) superior a 3.000€/año.

Las bases mínimas de cotización a la Seguridad Social se incrementan en un 22,3% (1.050 euros/mes), y en las bases máximas se produce un crecimiento de un 7% (4.070,10 euros/mes), así pues, mantener por ejemplo a un trabajador contratado con un salario bruto anual superior a 49.000€ encarecerá las cotizaciones sociales por ese trabajador en 956€/año.

El recargo en la cuota de contingencias comunes en los contratos de muy corta duración (igual o inferior a 5 días) pasa del 36% al 40%. Si quisiéramos contratar durante 5 días (o menos) a un trabajador por el SMI supondría un aumento de un 23,1% respecto al coste de 2018.

Además de estas reformas, se han aprobado otras como la desaparición de los contratos e incentivos vinculados a una tasa de paro superior al 15%, la cotización de las empresas por las prácticas no remuneradas, o el incremento de las primas de las tarifas por accidentes de trabajo y enfermedades en ciertos sectores y ocupaciones. También cobran importancia las infracciones en materia de seguridad social para evitar los falsos autónomos, con multas desde 3.126€ a 10.000€.

A todas estas medidas se les suman otras que puedes consultar al completo y en mayor detalle en el resumen ejecutivo en Randstad Research, cuyo objetivo es destacar las principales novedades que este RD-ley incorpora en materia social, laboral y de empleo.